En esta oportunidad hablaremos sobre el mito de que la yuca engorda. Lo primero que debemos saber es, que la yuca es un tubérculo, como la papa, de gran importancia en consumo humano debido a sus propiedades de hidratos de carbono complejos (Carbohidratos).
Propiedades de la yuca
Tiene muchas fibras, preservando el buen funcionamiento del intestino, es rica en minerales como el hierro, calcio, fósforo, potasio, magnesio y vitaminas del complejo B. Es un carbohidrato completo, que se transforma poco a poco en energía, convirtiéndose en un gran aliado para entrenamientos.
Al igual que el plátano, aporta saciedad y reduce el apetito, además por tratarse de un alimento de fácil digestión puede ser consumida por personas con padecimientos estomacales y quienes hayan sido diagnosticados celiacos pueden consumirla tranquilamente.
También aumenta los niveles de serotonina, sustancia que ayuda a traer una sensación de bienestar y saciedad integral a nuestro cuerpo.
La yuca sancochada aporta en promedio unas 120 calorías por cada 100 gramos que se consuma de ésta.
Cómo usarla en la cocina
La uso para hacer arepas, bolitas rellenas, empanadas, pasteles, panes sin gluten, galletas, pasteles y más.
En conclusión, todo es acerca de la cantidad que comemos y la forma en la que preparamos y acompañamos los alimentos. Pero siempre la papa, plátano o yuca será mucho mejor que cualquier harina refinada o alimento súper procesado!