Origen e historia del plátano
El origen de la platanera es el sudeste de Asia, aunque el cultivo comercial se inicia en las Islas Canarias de España, lugar donde continúa produciéndose.
El plátano macho o verde se dio a conocer en el Mediterráneo en el año 650 DC. La especie llegó a las Canarias en el siglo XV y desde allí fue trasladado a América en 1516 por las constantes corrientes migratorias de la época.
Mi tierra del sol amada, el Estado Zulia, es una gran productora de platanos.
Ingredientes:
1 Plátano amarillo
1 Cucharadita de linaza molida
1/2 Taza de harina de maíz
Preparación:
Cocina el plátano en el microondas con todo y piel por 3 minutos para hacer un puré de plátano, le agregamos una cucharadita de linaza molida y le colocamos media taza de harina de maíz o una si es necesario, mezclamos muy bien y amasamos hasta obtener una masa suave y compacta que no se pegue en nuestras manos. Tomamos una porción pequeñita, hacemos una bolita y la aplanamos muy bien sobre un papel plástico o si tienen una tortillera, la aplanamos y vamos a obtener un disco delgado que vamos a cocinar a la plancha por unos segunditos y nos quedan súper delgaditas y suaves. Yo las rellene con unos huevitos revueltos, tipo perico, que hice con un pico de gallo: cebolla cortada en cuadritos, tomates en cuadritos, cilantro y le agregue los huevos, una pisca de sal marina y @nusazon del rojo, el toque especia, unas rebanaditas de aguacate.
Ingredientes sustitutos
Si no quieren usar harina de maíz porque son alérgicos, les recomiendo que usen en su lugar harina de yuca. ¡Feliz y bendecido día para todos!