Saltar al contenido

Suspiro limeño con leche de almendra

dulce típico del Perú

Suspiro limeño, postre típico del Perú. Cuando hice mi curso de Chef Internacional, aprendí a hacerlo y hoy se lo traigo en una versión más saludable.

Historia del suspiro limeño

Cuenta la historia que el postre fue bautizado así por el escritor y poeta peruano José Gálvez quien, al probar un dulce preparado por su esposa Amparo Ayarez, quien tenía fama de gran cocinera, quedó encantado con su sabor y textura.

Según las crónicas de la época, el vate dijo que la preparación era “suave y dulce como el suspiro de una mujer”. La receta utilizada por Ayarez contenía manjar blanco, yemas de huevos y merengue con almíbar.

Ingredientes:

Manjar:

1 taza de leche de almendras (o descremada o cualquier otra vegetal)
1 scoop de whey protein sabor a vainilla de @evolutionadvance ( opcional)
2 yemas de huevo
1 cda de gelatina sin sabor
1 Cdta de vainilla
Endulzante sin calorías al gusto

Suspiro:

2 cucharadas de Xilitol (por cada clara a utilizar)
Gotitas de limon
1 clara de huevo

Preparación:

Para el manjar, licúa los ingredientes para mezclarlos, cocina en una olla a fuego medio moviendo con una cucharas de madera o paleta de goma, hasta que hierva. Luego coloca en una copa o vaso, deja enfriar un poco y lleva a la nevera hasta que cuaje. Mientras prepara el suspiro.

Ahora, para el suspiro batir a punto de nieve la clara de huevo y cuando este firme agregar lentamente 2 cucharadas de Xilitol, por cada clara a utilizar, y seguir batiendo de manera que quede muy bien incorporado y firme, sirve sobre el manjar, espolvorea con canela y listo a disfrutar. También puedes servir este merengue con frutas o gotitas de limón. Si lo deseas puedes hacer suspiritos, solo debes hacer pequeños montoncitos a mano o con una manga pastelera y lo llevamos al horno a baja temperatura (150 ºC) unos 30 – 40 minutos, aunque es mejor estar pendiente del horno porque el tiempo depende de la potencia del mismo.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin