Las especias nos ayudan a darle color y sabor a las comidas de manera natural y saludable hoy toca el turno de conocer el uso y algunos beneficios del Romero:
- Para aromatizar las comidas se utilizan solo sus hojas que se pueden emplear en cazuelas, croquetas, tortillas, masas de pan, el agua de cocción de las pastas, para cocinar legumbres etc. Me encanta el gusto que le da al pollo.
- Muy adecuado para dar sabor y aromatizar vinagres y aceites con solo introducir una ramita fresca dentro del envase donde está el contenido. Se deja unos días macerando y luego se retira.
- Se emplean sus hojas secas o frescas para inhalaciones que estimulan la circulación sanguínea facial.
- Favorece la circulación y es un remedio contra el endurecimiento arterial.
- Tomado como infusión tres veces al día ayuda en depresiones leves, jaquecas y cefaleas.
- También se usa la infusión de hojas y flores como estimulante así como para los nervios y para eliminar los gases del tubo digestivo.
- Aconsejado para afecciones de riñones, estómago y congestión de hígado.
- Ayuda también a combatir la flatulencia.
- Para golpes y contusiones se emplea en forma de tintura.
- Con las flores se logra un aceite que se aplica para fricciones y masajes.
- Tiene una gran virtud y es la de ayudar a alejar las plagas. Donde esté el romero las plantas que lo rodean se ven protegidas.
- Sus ramas recién sacadas perfuman el ambiente, ahuyentan insectos y es muy eficaz como antipolilla.
- Fumigar con una infusión de romero purifica el ambiente.
- Sus ramas si se queman desprenden un humo aromático.
- Para conservar sus hojas, primero se secan en una rama cortada y luego se retiran y se envasan en frascos de vidrio bien cerrados.
Fuente: solovegetales.com