Esta fruta tropical posee una excelente combinación de energía, minerales y vitaminas que la convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta, incluidas las de diabetes y adelgazamiento.
Es, además, el complemento perfecto para personas con gran actividad física, como niños y deportistas.
Información nutricional
Porción: 1 plátano (100 g) aporta 110 calorías
Agua: 75.7
Carbohidratos: 29 g
Proteínas: 1.1 g
Lípidos: 0.2 g
Fibra: 0.6 g
Vitamina A: 190 (U.I)
Vitamina C: 10 mg
Potasio: 420 mg
Magnesio: 31 mg
Fósforo: 28 mg
Otros componente menores son el Calcio, Sodio, Azufre, Hierro, entre las vitaminas la B1, B2 y B6.
Beneficios para la salud
Personas a dieta suelen evitar el plátano por el convencimiento de que engorda, pero con sólo 100 calorías es uno de los alimentos con más valor nutricicional. La fécula del plátano es difícil de digerir mientras no esté madura y no se haya transformado en azúcar. Ya maduro, el plátano se convierte en un alimento de fácil digestión con mucha fibra soluble. Es adecuado, por lo tanto, para el tratamiento tanto de estreñimiento como de diarrea, mientras que también ayuda a eliminar el colesterol.
Personas con depresión se sintieron mucho mejor después de comerse un plátano. La razón es que los plátanos contienen triptófano, que es un aminoácido esencial, el cual tiene que estar en la dieta porque el organismo no lo puede sintetizar en cantidades adecuadas y que además el organismo convierte a serotonina, la cual se sabe que relaja, mejora el carácter y en general hace que el ser humano se sienta más feliz.
Otros efectos sobre la salud es que su alto contenido de hierro hace que los plátanos estimulen la producción de hemoglobina en la sangre, contribuyendo sensiblemente a sanar los casos de anemia. También tienen un efecto naturalmente antiácido en el organismo. Es la única fruta cruda que se puede comer sin problemas en casos de úlcera crónicos.
Conservación
El plátano no necesita excesivos cuidados a la hora de conservarlo. Es suficiente mantenerlos en un lugar seco, fresco y protegidos de la luz directa del sol.
No es necesario guardarlos en el frigorífico, pero si así se hiciese debe tenerse en cuenta que su cáscara puede oscurecerse, no afectando en absoluto la calidad del fruto.