Es el fruto de la planta conocida como Ananás, la piña ideal para desinflamar naturalmente.
Su contenido de agua es alto. Destaca su aporte de hidratos de carbono y de bromelina, una enzima que ayuda a la digestión de las proteínas. A pesar de su sabor dulce, su valor calórico es moderado. Respecto a otros nutrientes, destaca su contenido de potasio, yodo y vitamina C.
¿Cómo ayuda?
Gracias a la enzima bromelina, la cual posee en altas cantidades, la piña tiene la capacidad de combatir la hinchazón e inflamación, a través de la eliminación de toxinas en el cuerpo.
Pero eso no es todo, ya que además esta fruta contribuye en la pérdida de peso al ser rica en fibra y vitamina C. Como resultado, el sistema digestivo necesita más tiempo para descomponerla, por lo que se produce un efecto prolongado de saciedad.
Por otro lado, al consumir el agua de piña en ayuna se experimentarán menos antojos de azúcares y grasas. Ello, sumado a que la infusión limpia el hígado y los intestinos.
Algo buenísimo para nosotros ahora que empezamos a retomar el camino saludable y recuperar nuestro cuerpo de los excesos.
¿Cómo preparar agua de piña?
La receta es muy sencilla. Lo único que se necesita es cortar media piña, quitarle la piel y cortarla en pequeños cubos, para luego introducirlos en un jarro con un litro de agua. Lo ideal es dejarlo reposar durante toda la noche y consumir al día siguiente el líquido resultante, sin agregarle azúcar.
Mi súper dato es que no solo la pulpa tiene estos poderes también la cáscara 😱 y con ella también puedes hacer la famosa agua de piña solo pon a hervir la cáscara en 1 litro de agua con 2 cdas de linaza molida y ramas de canela por unos 20 minutos.
SIN AÑADIR AZÚCAR. Si aún no lo haz logrado ponte esto como meta principal de este año #Comersinazucar