¿Quién más por aquí amaneció con ganas de un jugo verde? Ya saben, esas maravillas que invaden nuestras redes sociales y prometen hacernos sentir como diosas o dioses detox. Pero, ¿son realmente tan mágicos como parecen?
Hoy vamos a despejar dudas y a contarles todo sobre los populares jugos verdes.
Más allá de la moda: ¿Qué es un jugo verde?
Un jugo verde se hace con verduras frescas de hojas verdes como espinaca o kale, y muchas veces le añadimos un toque frutal, como manzana o limón.
Puedes agregar agua de coco para darle ese plus extra de hidratación. Es una auténtica bomba de nutrientes: vitaminas, antioxidantes, y un poco de fibra (aunque no tanta como si te comieras las frutas enteras, ya hablaremos de ello).
Te comparto este video donde te cuento cómo debes preparar tu jugo verde
#JohaTip:
Si bien los jugos verdes son una excelente opción para aportar nutrientes y frescura a nuestra alimentación, es importante balancear la cantidad de fruta que utilizamos.
Una buena práctica es limitar el consumo de fruta a una taza al día, por lo que podrías optar por usar solo ½ taza en tu jugo.
Además, elegir frutas de bajo índice glucémico o aquellas que aporten los nutrientes que más necesites en el momento puede ayudarte a mantener un equilibrio en tu alimentación.
Para potenciar aún más sus beneficios, prioriza la incorporación de muchas verduras verdes, que son ricas en fibra, vitaminas y minerales esenciales.
¿Por qué están de moda los jugos verdes?
¡Porque son prácticos! Son una forma súper rápida de incorporar más verduras de hoja verde a tu dieta, especialmente cuando tienes un estilo de vida a mil por hora o no te gusta integrar verduras enteras o vegetales verdes en tu dieta diaria.
También se dice que te pueden ayudar con la claridad mental. Si quieres empezar el día con fuerza, un buen jugo de verduras frescas puede ser tu mejor amigo.
#JohaTip:
El Supergreens de Paleo es una excelente opción, ya que incluye los micronutrientes esenciales, además de prebióticos, probióticos, enzimas digestivas y adaptógenos para una buena salud intestinal.
Solo tienes que diluir el polvo en un poco de agua y obtener los beneficios de un jugo verde sin necesidad de mucha preparación o tiempo.
¡Atención, no todo es color verde!
Aunque los jugos verdes son geniales, también tienen su lado… no tan positivo.
Primero, bye bye, fibra. Al extraer el jugo de frutas y vegetales, mucha de esa fibra milagrosa se queda atrás, lo que puede alterar tu digestión si te pasas con ellos.
Además, si no lo hacemos bien o agregamos mucha fruta, podemos tener picos de azúcar, lo que se convierte en un riesgo para personas con riesgo de diabetes.
También debemos tener cuidado con el consumo de jugos de frutas y jugos verdes del súper, muchos vienen llenos de azúcares añadidos, y ni hablar de los pesticidas si no son orgánicos.
Siempre será mejor la ingesta de jugos frescos, preparados en casa o en un sitio de confianza.
Tips para disfrutarlos sin caer en excesos
- Mantén el equilibrio: un jugo verde es un complemento, no la base de tu alimentación.
- Consume frutas enteras y otros alimentos ricos en fibra para tener una dieta equilibrada.
- Si tienes condiciones especiales de salud (personas con diabetes, problemas renales), consulta antes con tu médico.
- Intenta usar una licuadora en lugar de un exprimidor de jugos, así puedes obtener mejor los beneficios del jugo y sus nutrientes esenciales.
Los jugos verdes son fabulosos, pero no son varitas mágicas y pueden tener efectos secundarios no esperados si no se combinan con una dieta saludable.
Súmalos a un estilo de vida saludable donde todo esté balanceado, recuerda que el consumo excesivo no es positivo.
Si quieres ir más allá y aprender a crear hábitos saludables de manera sencilla, te invito a unirte a nuestro Reto/Curso de 15 días, donde te guiaré paso a paso para transformar tu alimentación y hacer cambios que realmente te sienten bien.
¡La clave es conocerte, escuchar a tu cuerpo y disfrutar de cada sorbo de manera consciente! Salud 💚.
Preguntas frecuentes sobre los jugos verdes
¿Qué pasa si se toman jugos verdes todos los días?
Consumir jugos verdes diariamente puede ser beneficioso si se hace con moderación y de manera equilibrada. Sin embargo, al eliminar la fibra de las frutas y verduras enteras, puede haber un impacto en la saciedad y en la salud digestiva.
Además, si se incluyen demasiadas frutas, el contenido de azúcares naturales puede ser elevado.
¿Qué le pasa a mi piel si tomo jugo verde todos los días?
Los antioxidantes, vitaminas A, C y E presentes en los jugos verdes pueden beneficiar tu piel al combatir los radicales libres y promover la regeneración celular. Ingredientes como la espinaca, el apio y el pepino contienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a la hidratación, dando como resultado una piel más luminosa y saludable.
Sin embargo, los resultados no se logran de la noche a la mañana y son más efectivos cuando complementas con una dieta balanceada, buena hidratación y hábitos saludables integrales.
¿Qué tan bueno es consumir jugo de apio, manzana y pepino?
La combinación de apio, manzana y pepino es refrescante y ofrece una variedad de beneficios nutricionales.
- El apio es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su bajo contenido calórico.
- La manzana agrega un toque dulce natural y antioxidantes como la quercetina.
- El pepino es excelente para mantener la hidratación y proporcionar minerales como el potasio.
- Este jugo puede ser un excelente complemento en tu dieta, siempre y cuando no sustituya alimentos enteros ni se consuma en exceso.
¿Qué dice la ciencia de los jugos verdes?
Los expertos en salud destacan que los jugos verdes son una excelente fuente de nutrientes. Sin embargo, no son sustitutos de una dieta equilibrada.
La falta de fibra en los jugos puede afectar la regulación del azúcar en sangre y la salud intestinal.
Además, el consumo excesivo de jugos ricos en frutas puede aportar más calorías y azúcares de lo recomendado.