Saltar al contenido

10 Beneficios de consumir grasas buenas

Comparte este artículo

Johana Clavel

Chef de comida saludable, te ayudo a llevar una alimentación saludable y deliciosa sin dejar de comer tus platos favoritos.

¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles de un tema que a menudo genera confusión: las grasas.

Derribamos mitos y entenderemos cómo incorporarlas de forma inteligente en nuestro estilo de vida para maximizar nuestra salud y bienestar, empezando por sus beneficios:

  1. Energía inagotable: Di adiós a esos bajones de energía que te frenan. Las grasas saludables son como tu gasolina premium, ¡te dan un impulso que dura todo el día!
  2. Un Corazón feliz y fuerte: Ayudan a mantener tu corazón latiendo con alegría y tus niveles de colesterol en equilibrio.
  3. Cerebro en MODO GENIO: ¿Quieres estar con más concentración y con la mente clara? Las grasas saludables son el alimento favorito de tu cerebro.
  4. ¡Vitaminas A BORDO!: Imagina las grasas saludables como un taxi VIP que lleva las vitaminas A, D, E y K directo a donde más las necesitas. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
  5. Piel radiante y Cabello deslumbrante: Las grasas saludables nutren tu belleza desde adentro. Prepárate para brillar con luz propia.
  6. ¡Adiós inflamación!: Dile adiós a la inflamación con el poder de las grasas Omega-3. Siéntete más ligera, flexible y llena de vitalidad.
  7. Hormonas en armonía: Las grasas saludables son la base para un sistema hormonal equilibrado. Siéntete en control y en sintonía con tu cuerpo.
  8. ¡Adiós ANSIEDAD!: Las grasas saludables te ayudan a sentirte saciada y satisfecha, olvídate de los antojos y la ansiedad por comer.
  9. Células a prueba de todo: Las grasas saludables protegen tus células de los radicales libres, manteniéndote joven y fuerte por más tiempo.
  10. Músculos de acero: Las grasas saludables te ayudan a mantener tu masa muscular, para que te sientas fuerte, tonificada y lista para comerte el mundo.

    ¿Por qué las grasas son esenciales?

    Contrario a lo que se cree, las grasas son fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

    Son una de las principales fuentes de energía, necesarias para la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), para la salud del cerebro, la producción de hormonas y la formación de membranas celulares.

    Fuente: Harvard T.H. Chan School of Public Health – The Nutrition Source: Fats and Cholesterol

    Grasas saludables vs. Grasas no tan saludables: La clave está en la selección

No todas las grasas son iguales. Es crucial distinguir entre grasas saludables y aquellas que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades crónicas.

Tipos de grasas

  • Grasas saludables (grasas insaturadas): Principalmente de origen vegetal, son beneficiosas para la salud cardiovascular y el nivel de colesterol en sangre.
  • Grasas monoinsaturadas (MUFA): Presentes en el aceite de oliva (Olivetto y extra virgen), el aguacate y frutos secos como almendras y avellanas. El Aceite de canola MUFA es otra excelente fuente.
  • Grasas poliinsaturadas (PUFA): Incluyen los valiosos Omega-3 y Omega-6, esenciales para la salud del cerebro y el tejido nervioso. Se encuentran en pescados azules (salmón, atún), semillas de chía, semillas de linaza y aceites vegetales como el aceite de linaza PUFA y Aceite de sésamoPUFA.
  • Grasas saturadas: Presentes en alimentos de origen animal (carne magra, carne de aves, productos lácteos) y algunos aceites vegetales como el aceite de coco. Su consumo debe ser moderado.
  • Grasas trans: Presentes en alimentos procesados, alimentos fritos y productos horneados. Deben evitarse al máximo, ya que son malas para la salud y elevan el colesterol malo (LDL).

Fuente: Harvard T.H. Chan School of Public Health – Types of Fat

Fuentes de grasas saludables: Una lista para inspirarte

Aquí tienes una guía de alimentos ricos en grasas saludables que puedes incorporar en tu dieta diaria:

  1. Natuhana: Mi opción favorita para meriendas y desayunos nutritivos. Aporta grasas saludables, proteína, fibra y un delicioso sabor en un solo producto. Es un alimento saciante, perfecto para mantener la energía durante todo el día.
  2. Aceite de Oliva: Una excelente fuente de grasas monoinsaturadas. Úsalo para aderezar ensaladas, cocinar a bajas temperaturas (evitando altas temperaturas) y realzar el sabor de tus platos. Recuerda moderar el consumo de aceite.
    1. Aguacate: Cremoso, versátil y lleno de nutrientes. Una excelente fuente de grasa monoinsaturada y fibra.
    2. Frutos Secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de calabaza, semillas de girasol, semillas de ajonjolí, semillas de linaza y semillas de chía. Un snack práctico y saludable.
    3. Pescados grasos (Pescados azules): Salmón, atún, sardinas, caballa. Ricos en Omega-3 y beneficiosos para la salud cardiovascular y el funcionamiento del cerebro.
    4. Aceites de frutas como el de aguacate y coco, usarlos extra virgen, prensado al frío y con moderación
    5. Huevos: Un alimento completo, con proteínas y grasas saludables en la yema.

    Incorporando grasas saludables a tu dieta diaria: Consejos prácticos

    • Lee las etiquetas: Presta atención al contenido en grasas totales, grasas saturadas y grasas trans de los alimentos que consumes.
    • Elige fuentes de grasas saludables: Prioriza alimentos vegetales como aguacates, frutos secos, semillas.
    • Cocina en casa: Evita los alimentos fritos y la comida rápida, y prepara tus propias comidas con ingredientes frescos y saludables.
    • Varía tu dieta: Incluye una variedad de alimentos para asegurar una ingesta equilibrada de nutrientes esenciales.
    • Controla las cantidades de grasas: Ajusta la ingesta de grasas a tus necesidades individuales y nivel de actividad física. Recuerda que la ingesta de grasas debe ser moderada.

    ¿Listo para dar un paso hacia una vida más saludable y equilibrada? ¡Tengo una herramienta perfecta para ti! El reto curso para vida balanceada: Un programa completo de transformación que te ayudará a crear hábitos saludables, nutrir tu cuerpo y encontrar el equilibrio perfecto entre mente y cuerpo.

    ** Consideraciones Adicionales:

    • Es importante consultar con un profesional de la salud o un nutricionista para determinar tus necesidades individuales y recibir recomendaciones personalizadas.
    • Recuerda que el consumo de grasas debe ser parte de una dieta saludable y un estilo de vida activo.

    ¡Empieza hoy mismo a disfrutar de los beneficios de las grasas saludables! Tu salud te lo agradecerá.

Mira los últimos artículos de nuestro blog

Descubre información sobre cómo una alimentación consciente y saludable puede enfrentar enfermedades como la diabetes, la menopausia, alergias alimentarias, y apoyar estilos de vida vegetarianos, veganos, o la dieta keto/cetogénica, sin renunciar al placer de comer lo que más te gusta. Explora blogs de salud para obtener orientación sobre tu bienestar.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin