La lechuga es una hortaliza que nos ayuda a eliminar los líquidos retenidos por su efecto diurético, por eso está indicada en casos de cistitis, calculos renales, hipertensión, obesidad, etc.
Propiedades de la lechuga
- La lechuga tiene vitaminas A, del grupo B (B1, B2, B3, B9), C y E.
- Posee minerales como el magnesio, potasio, calcio, sodio, hierro o selenio.
- Tiene flavonoides que cuidan nuestro corazón, protegen al hígado, nos protegen ante enfermedades degenerativas y ante patógenos, protegen nuestro estómago de úlceras, entre algunas de sus funciones.
¿Cómo conservar la lechuga?
- Antes de almacenar la lechuga en el refrigerador, se recomienda retirar aquellas hojas o partes que están próximas a descomponerse, así se descarta cualquier posibilidad de contaminar las demás.
- No se recomienda lavarla si no se consumirá en los próximos 3 días. El lavarla ocasiona que ésta comience a marchitarse y a perder sus nutrientes; por ende luego de estos días no servirá para el consumo.
- Nunca se debe congelar la lechuga.
- Evitar almacenar la lechuga junto a manzanas, peras o plátanos; puesto que estos alimentos transpiran gas etileno natural para la maduración, lo que trae como consecuencia que se pudra rápidamente.
Tips
La lechuga debe preparase momentos antes de ser consumida y antes lavarla muy bien con agua fría. Si algunas hojas están marchitas; pero NO marrones, se puede sumergir las hojas en agua fría con hielo por algunos minutos y rápidamente volverá a estar crujiente y en condiciones ideales para el consumo.