El plátano es un fruto de la familia de las musáceas, como la banana. Es de tamaño más grande, tiene una piel gruesa verde o amarilla, depende de su grado de maduración. Además de cestas puedes preparar tequeños, empanadas, panes, entre otras recetas.
En Venezuela el mayor productor de este fruto es mi Tierra el Sol Amada, el Estado Zulia. Representa el segundo rubro de producción en la región, después del petróleo. De acuerdo con datos de la FAO, Venezuela posee uno de los rendimientos más altos en América Latina, ya que el promedio en la región se ubica en 7 toneladas por hectárea, según publicación del portal Vidaagro.
Propiedades nutricionales del plátano
Su composición destaca por su elevado aporte de hidratos de carbono y bajo en grasa y proteína, aunque el tipo de hidrato de carbono en el plátano varía en función del grado de madurez, de modo que las piezas más verdes presentan mayor proporción de almidón, y las más maduras de sacarosa, fructosa y glucosa.
Esta fruta es rica en magnesio, potasio, fósforo y 23 de folatos. Adicionalmente, aporta fibra y vitaminas A, C y K.
Ingredientes:
1 plátano
2 huevos
1/2 tomate
1/2 cebolla
1/2 aguacate
1 cda cilantro
Champiñones al gusto
Tocineta de pavo al gusto
Preparación:
En un recipiente, mezcla los 2 huevos con el tomate, cebolla y cilantro. rociar la sartén con aceite y verter la mezcla. Agregar un poco de sal, en cuanto se empiece a cocer el huevo, subir la temperatura. Retirar y servir en un plato acompañado con la tocineta, champiñones y aguacate.
Para las cestas de platano
Precocinar el plátano en el Airfryer por 20 minutos y luego lo presioné con el exprimidor de limones al cual le coloque papel plástico para que no se pegara el plátano. Luego llevo de nuevo al #Airfryer para que se dore.